Plataforma de Negocios SAUKEN-BRM

Universidad Católica de Córdoba - Ifg

Si está vinculado con esta Compañía y no tiene acceso a la plataforma, envíenos un mensaje con sus datos de contacto. Para más información debe acceder a la plataforma SAUKEN-BRM. ¿Ya está registrado? Si no tiene una cuenta, puede Registrarse.
  • Nombre comercial
  • Ucc - Instituto Federal de Gobierno
  • Razón Social
  • Universidad Católica de Córdoba - Ifg
  • Perfil
  • El Instituto Federal de Gobierno (IFG) tiene por objeto contribuir a la mejora de la gestión de lo público estatal y no estatal-, sirviendo de puente entre la Universidad y los distintos actores sociales mediante la prestación de servicios de conocimiento. Sus actividades se centran en cinco temas estratégicos de intervención y se organizan en cuatro líneas de trabajo.

    Temas Estratégicos:

    Gobernabilidad Democrática: El proceso de consolidación democrática en gran parte del mundo en desarrollo ha sido especialmente importante en los países de América Latina. En un contexto de condiciones democráticas ininterrumpidas y de trayectorias hacia el desarrollo económico, el entramado de intereses, actores e instituciones se vuelve más complejo y puede dar lugar a distorsiones e ineficiencias que resultan en políticas generales y específicas que se alejan de las necesidades sociales y que debilitan la gobernabilidad democrática. Desde el IFG se promueve no sólo el análisis de la dinámica de este proceso sino también el desarrollo de propuestas y herramientas concretas en términos de diseños y mecanismos institucionales que contribuyan a fortalecer de manera sostenida y fluida los procesos democráticos.

    Sustentabilidad de las Ciudades: América Latina es la región en desarrollo más urbanizada del mundo; las proyecciones indican que la urbanización como fenómeno global irá en aumento. Ello significa un desafío y una oportunidad para las ciudades y su capacidad de respuesta en términos de equidad, desarrollo, infraestructura, servicios públicos, medio ambiente, seguridad, entre otras cuestiones críticas para la calidad de vida de las personas. Por su parte, existen cada vez más experiencias innovadoras en la construcción de equilibrios sustentables en ciudades de la región y del mundo, que ofrecen aprendizajes replicables para otras localidades. El IFG apunta a contribuir al fortalecimiento de estrategias y prácticas sociopolíticas orientadas a la sustentabilidad urbana desde una mirada integral e inclusiva.

    Desarrollo Local y Regional: Argentina cuenta con más de dos mil doscientos gobiernos locales, de los cuales el veinte por ciento pertenecen a la Provincia de Córdoba. Con diferentes grados de autonomía y de desarrollo institucional, todos ellos representan un espacio de oportunidad para la promoción del desarrollo local y regional. Este espacio es entendido desde una concepción integral que otorga especial atención a aspectos claves como el capital físico, la actividad económica, el capital humano, el capital social, la gestión de recursos financieros, la transparencia, la capacidad institucional, y la participación política. Desde el IFG se procura fortalecer las capacidades de los gobiernos locales en sus roles de generadores y articuladores de desarrollo local y regional para sus comunidades.

    Instituciones, Política y Administración Pública: Siendo el objetivo último del IFG contribuir a la mejora de la gestión de lo público, el análisis de las instituciones, las políticas y los mecanismos de funcionamiento de la administración pública en todos sus niveles se erige como un área clave, afectando transversalmente todas las temáticas de interés para la sociedad. Así, el objetivo específico de este tema estratégico de intervención se centra en generar un espacio desde donde pensar las dinámicas institucionales, las políticas y las metodologías en las que se asienta la administración y las políticas públicas para generar procesos de mejora continua de la gestión.

    Asuntos Internacionales y Política Comparada: El análisis de los asuntos internacionales constituye un tema estratégico de intervención, siendo el objetivo no sólo generar productos de conocimiento en temas de la esfera regional y global que resulten clave para la mejora de la gestión de lo público, sino también producir evidencias que permitan potenciar el diálogo y alcance de los otros temas de intervención a partir de la articulación con actores y redes en distintos ámbitos y escalas territoriales. El IFG se propone generar estrategias que, a su vez, posibiliten una valoración del estado de nuestro territorio en relación a otros contextos, interviniendo activamente en el estudio, evaluación y debate de estos temas, diseñado herramientas metodológicas y produciendo evidencias concretas.

    Líneas de Trabajo:
    Desarrollo de Evidencias:  Involucra la planificación e implementación de proyectos de investigación orientados a la producción de resultados que puedan constituir evidencias sobre problemáticas sociopolíticas concretas, visibilizando sus particularidades y dimensionando su alcance y evolución temporal-espacial.
    Investigación para la Acción: Involucra la planificación e implementación de proyectos de investigación orientados a producir aportes desde el conocimiento para la transformación social, la orientación de las políticas públicas y la incidencia en la agenda pública con el fin de contribuir a la construcción de sociedades íntegramente sustentables.

    Generación de Capacidades: Involucra acciones orientadas a fortalecer el nexo entre la Universidad y las necesidades específicas de la sociedad, mediante la capacitación y formación de agentes y actores de diferentes sectores sociales y escalas territoriales ?local, provincial, nacional y regional- considerando y adaptando programas a las particulares demandas de los mismos y utilizando y potenciando los conocimientos, experticias y capacidades de los miembros de la comunidad académica de la UCC en general y la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales en particular.

    Asistencia Técnica: Involucra el desarrollo, implementación y puesta en práctica de metodologías y productos del conocimiento que contribuyan y faciliten la concreción de proyectos y resolución de problemáticas de diversos actores institucionales y en ámbitos territoriales diferenciados.

    Servicios de asistencia técnica para organizaciones públicas y privadas
    Desarrollo e implementación de metodologías y productos destinados a la concreción de proyectos o a la resolución de problemáticas específicas (normativas, estudios de percepción, desarrollo de proyectos, etc.), en los ámbitos de intervención del Instituto Federal de Gobierno:
    - Gobernabilidad Democrática.
    - Sustentabilidad de las Ciudades.
    - Desarrollo local y Regional.
    - Instituciones, Política y Administración Pública.
    - Asuntos Internacionales y Política Comparada.
    ASPECTOS INNOVADORES Y PRINCIPALES VENTAJAS
    El IFG posee amplia experiencia en el desarrollo de proyectos de cooperación internacional y de trabajo con organizaciones del sector público en diferentes niveles de gobierno, con organismos empresariales y organizaciones de la sociedad civil.
    APLICACIÓN DE MERCADO
    Organizaciones públicas, sector privado, sector sin fines de lucro.
    TIPO DE COLABORACIÓN OFRECIDA
    ? Generación de diagnósticos políticos, socio-económicos y ambientales.
    ? Desarrollo de estudios específicos a demanda de la contraparte.
    ? Articulación de múltiples actores para el desarrollo de políticas públicas y procesos de planificación.
    ? Servicios de consultoría en gestión pública (análisis de políticas públicas, modernización de la gestión, gobierno abierto, observación electoral, planificación estratégica).

    Desarrollo de Evidencias
    Involucra la planificación e implementación de proyectos de investigación orientados a la producción de resultados que puedan constituir evidencias sobre problemáticas sociopolíticas concretas, visibilizando sus particularidades y dimensionando su alcance y evolución temporal-espacial.
    ASPECTOS INNOVADORES Y PRINCIPALES VENTAJAS
    Equipos técnicos interdisciplinarios de trayectoria, con amplia experiencia en docencia, investigación y asistencia técnica.
    Amplia experiencia en evaluación de proyectos, programas y políticas de diversa índole.
    APLICACIÓN DE MERCADO
    Organizaciones públicas, sector privado, sector sin fines de lucro.
    TIPO DE COLABORACIÓN OFRECIDA
    ? Monitoreo y evaluación de proyectos, programas y políticas públicas.
    ? Evaluación de resultados y de impacto.
    ? Evaluación de sistemas de gestión, y de calidad en servicios públicos.
    ? Construcción de agendas públicas.

    Investigación para la Acción
    Involucra la planificación e implementación de proyectos de investigación orientados a producir aportes desde el conocimiento para la transformación social, la orientación de las políticas públicas y la incidencia en la agenda pública con el fin de contribuir a la construcción de sociedades íntegramente sustentables.
    ASPECTOS INNOVADORES Y PRINCIPALES VENTAJAS
    Equipos técnicos de trayectoria, con amplia experiencia en investigación y asistencia técnica.
    Experticia en métodos cuantitativos y cualitativos de investigación social.
    APLICACIÓN DE MERCADO
    Organizaciones públicas, sector privado, sector sin fines de lucro.
    TIPO DE COLABORACIÓN OFRECIDA
    ? Desarrollo de indicadores sociales, ambientales, de calidad de vida.
    ? Elaboración de diagnósticos (políticos, socio-económicos, ambientales, etc.).
    ? Desarrollo de estudios específicos a demanda de la contraparte.

     Formación y generación de capacidades para organizaciones públicas y privadas
    Involucra acciones orientadas a fortalecer el nexo entre la Universidad y las necesidades específicas de la sociedad, mediante la capacitación y formación de agentes y actores de diferentes sectores sociales y escalas territoriales ?local, provincial, nacional y regional- considerando y adaptando programas a las particulares demandas de los mismos y utilizando y potenciando los conocimientos, experticias y capacidades de los miembros de la comunidad académica de la UCC en general y la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales en particular.
    ASPECTOS INNOVADORES Y PRINCIPALES VENTAJAS
    Equipos técnicos de trayectoria,   [...seguir leyendo]
  • Domicilio
  • Avenida Armada Argentina 3555 Córdoba - Córdoba - ARGENTINA
Contáctenos