Plataforma de Negocios SAUKEN-BRM

Instituto de Farmacología Experimental de Córdoba (ifec, Conicet - Unc)

Si está vinculado con esta Compañía y no tiene acceso a la plataforma, envíenos un mensaje con sus datos de contacto. Para más información debe acceder a la plataforma SAUKEN-BRM. ¿Ya está registrado? Si no tiene una cuenta, puede Registrarse.
  • Nombre comercial
  • Ifec
  • Razón Social
  • Instituto de Farmacología Experimental de Córdoba (ifec, Conicet - Unc)
  • Perfil
  • Este instituto fue creado en 2008 y realiza sus proyectos de investigación en la gran área de Ciencias Biológicas y de la Salud. Lleva a cabo sus estudios en torno a las siguientes temáticas: Neurobiología (memoria, ansiedad, estrés, neurogéneis, plasticidad), drogas (psicoestimulantes, etanol, drogas de abuso), factores que influyen en el desarrollo (nutrición, exposición a plomo), entre otros. Además las diferentes líneas de investigación intentan en muchos casos estudiar las interacciones entre algunos elementos.

    El IFEC es una unidad ejecutora estructurada esencialmente para investigación básica, aunque existe la predisposición y la disponibilidad de extender este objetivo a la investigación aplicada. Esencialmente, las temáticas abordadas en el IFEC están estrechamente relacionadas al estudio experimental de los mecanismos neurobiológicos de diversos desórdenes psiquiátricos, utilizando diversos modelos animales, desde un abordaje interdisciplinario y con diferentes niveles de análisis: comportamental, neuroquímico, celular y molecular. Además, dentro de estos objetivos se estudian los mecanismos de drogas con potencial aplicación clínica en dichos desórdenes.

    Las líneas de investigación son:
    - Bases neurobiológicas del efecto de Grelina sobre ansiedad, memoria e ingesta.
    - Estrés y vulnerabilidad en la adicción a psicoestimulantes.
    - Estudio de las propiedades motivacionales de etanol y otras drogas en ratas expuestas a plomo durante el desarrollo.
    - Estudio de los mecanismos neurobiológicos básicos que median el desarrollo y la ocurrencia de los procesos mnésicos como la reconsolidación y la extinción de memorias emocionales, particularmente la memoria de miedo.
    - Hiponutrición perinatal y reactividad farmacológica a drogas de abuso. Malnutrición
    temprana como posible factor de riesgo para la ocurrencia de conductas depresivas.
    - Influencia de la abstinencia al etanol sobre la modulación de las respuestas emocionales de miedo: sustratos y mecanismos neurobiológicos involucrados.
    - Participación del sistema renina-angiotensina cerebral en la plasticidad neuronal inducida por estrés y drogas psicoestimulantes.
    - Péptidos melanocortinérgicos como moduladores de efectos neuroendócrinos y conductuales de IL-1beta.
    - Procesos de neurogénesis y de plasticidad cerebrales durante la administración crónica de drogas psicoactivas y el síndrome de abstinencia.
    - Rol del óxido nítrico en la excitabilidad neuronal y plasticidad sináptica inducida por cocaína al hipocampo, corteza prefrontal y núcleo accumbens. Identificación de posibles mecanismos para el tratamiento de la adicción.
  • Código Fiscal
  • 30-71069336-2
  • Domicilio
  • Haya de La Torre y Medina Allende 0 Córdoba - Córdoba - ARGENTINA
Contáctenos